SERIES TV : BATTLESTAR GALACTICA BLOOD & CHROME Y ARROW

Antes de comenzar a analizar las series mencionadas en el título de la sección me gustaría informaros de que dos de las nuevas series estrenadas este otoño (de las cuales se esperaba bastante) ya han sido sentenciadas para ser canceladas tras acabar su primera temporada una vez emitidos sus 13 capítulos ya rodados. La primera de ellas es 666 Park Avenue http://www.youtube.com/watch?v=_rL4GSQfU60 la cual ya se podía intuir tras el toque de atención por parte de la cadena ante los pobres registros de audiencia y la segunda es la injustamente tratada Last Resort (de la cual ya hablé en una anterior entrega) http://www.youtube.com/watch?v=IKwl6f4yFIs que aunque sus índices de espectadores no resulten espectaculares no ha sido solo cancelada por tal cosa sino que esto sumado a su incómodo argumento político la han acabado de desahuciar de la parrilla televisiva.
BATTLESTAR GALACTICA BLOOD & CHROME: Continuación directa de la prestigiosa serie de ciencia-ficción del canal Syfy en forma de precuela donde se nos muestra la historia del joven piloto Adama en medio de las primeras guerras cylon. Tras el batacazo que supuso la anterior serie Caprica ambientada también en este universo, donde se explicaba los orígenes de los cylon, al parecer la cadena de tv no quiso arriesgarse de nuevo con esta serie y por eso solo se puede ver vía internet mediante el canal Machinima de la web de Youtube en formato de capítulos de 10 minutos de duración aproximadamente constando la serie en total de unos 10 episodios. Tras la emisión de sus tres primeros tengo que constatar que el que piense que se puede tratar de un producto menor debido al medio en que ha sido lanzada está gravemente equivocado. En efectos especiales, actuaciones, tratamiento de personajes, argumento y banda sonora no tienen nada que envidiar a la serie madre lo único es que narrativamente si es verdad que resulta algo más simple pero ello es debido a las limitaciones impuestas al hacerlo en tal formato más comprimido. Yo os pediría que si os gustó su serie madre le deis una oportunidad si podéis acceder a ella ya que retiene todo el espíritu de la saga, de hecho me consta que ya circulan en ciertas webs de descargas sus entregas totalmente subtituladas al español.
VER TRAILER: http://www.youtube.com/watch?v=Qj50xJhWdcM
ARROW: Tras la finalización de la exitosa serie Smallville (sobre la juventud de Superman) el canal CW decidió dar el testigo a otro superhéroe de los cómics DC, en este caso del habilidoso arquero Flecha Verde (que vendría a ser la contrapartida de Ojo De Halcón de la compañía Marvel). En principio el concepto me echaba para atrás ya que se le quería dotar de un tono juvenil al estilo de Smallville, serie que por otra parte a un servidor nunca acabó de convencer a pesar de ser lector de cómics, pero mi vena fan pudo más que yo y acabé viéndola. Tengo que decir que mis miedos eran algo infundados ya que resultaba mucho más oscura y “violenta” que su predecesora aunque el toque “Crepúsculo” se palpa claramente en el ambiente. Sus guiones en si resultan bastante simples convirtiendo a un rico heredero en un justiciero secreto tras pasar varios años en una isla desierta dado por muerto. Los enfrentamientos con los criminales de turno resultan algo tediosos ya que no representan mucha dificultad para el héroe y tampoco se les dota de trasfondo para resultar atrayentes, en realidad la trama que resulta verdaderamente interesante es la que es narrada en flashbacks entre medias a lo largo de la serie contándonos lo que realmente pasó durante el tiempo que estuvo el protagonista desaparecido. Una de las cosas que se agradece a sus guionistas es que tiene multitud de guiños para los fans del personaje pero aparte de esto se pierde totalmente el trasfondo de crítica político-social que guardaban las antiguas historietas y por las que aún es recordado (ya que las más actuales nunca han acabado de despegar convirtiéndolo en un mero superhéroe al uso). Su nivel interpretativo a excepción del protagonista, que cumple bastante bien, resulta correcto a lo sumo y la nueva personalidad con la que se dota a los personajes secundarios respecto a los cómics personalmente no es de mi agrado por mucho que intenten darles un aire más real que no se adecua a quien representan. Por lo tanto un servidor tras sus primeros cinco episodios decidió dejarla, aunque hay que reconocer que para los menos puristas o desconocedores del personaje no resulta para nada una mala serie sino al contrario.
VER TRAILER: http://www.youtube.com/watch?v=gk_ji5Yu_Mg
Esperamos vuestros valiosos comentarios en nuestra página de Facebook http://www.facebook.com/pages/Platea-Bastarda/166920700033221?ref=ts