EL RINCON DE PUNISHERPC (FEBRERO 2014)

SECCION CONDUCIDA POR PUNISHERPC
Saludos queridos usuarios, me gustaría presentaros un poco por encima lo que va a ser esta sección mensual, la cual encaro con mucha ilusión esperando que sea de vuestro agrado. Aprovechándome de mi condición de administrador de la página he optado por crear un rincón donde compartir con todos vosotros todos aquellos temas relacionados con el ámbito cinematográfico no vinculado a las películas en sí, sino a los aspectos que rodean todo este maravilloso mundo. Un poco siguiendo el estilo que están imponiendo mis colaboradores Torquemada o Augusto Macías Pajas conformaré una reunión de pequeñas minisecciones variadas para tratar de hacerlo lo más ameno posible. La principal será un pequeño artículo de opinión sobre temas que normalmente crean discusión entre los cinéfilos: piratería, doblaje o subtítulos, cine de serie B o calificaciones por edades son solo una pequeña muestra de próximos debates a abrir.
MI COMENTARIO INDISCUTIBLE…O NO
Si me permitís hoy para comenzar me gustaría hacer un sentido homenaje a los prácticamente extintos videoclubs, unos de los establecimientos más emblemáticos de los años 80 y 90 que sirvieron para que muchos de mi generación pudiéramos disfrutar en el sentido amplio del 7º arte en nuestros cómodos hogares. La aparición del video doméstico fue todo un impacto en una sociedad española que iba adaptándose lentamente al auge de la tecnología de uso cotidiano. En los primeros aparatos puestos a la venta el consumidor tuvo la opción de escoger entre 3 sistemas que competían por hacerse con el mercado: Sistema 2000 (Phillips y Grundig), VHS (JVC) y Betamax (Sony). El primero pronto acabaría desapareciendo debido a su alto precio a pesar de que según los entendidos era el mejor tecnológicamente hablando. La batalla mantenida durante varios años entre los dos restantes poco a poco se fue decantando por el VHS, por lo que en los estantes de los videoclubs cada vez se le fue dando menos cancha al Beta hasta que se dio por vencido. Estos sitios que me resultaban mágicos debido al amplio catálogo ofrecido nos permitían alquilar tantas películas como quisiéramos pagando por el tiempo correspondiente que estaban en tu posesión. Gracias a ellos descubrí mi pasión por el cine mientras fagocitaba desde films clásicos que por edad no vi en su momento a producciones de medio pelo, generalmente de terror, que eran terreno fértil para dichas películas. Evidentemente siempre estaban las superproducciones palomiteras de turno que te hacían estar el primero en la fila nada más estrenarse para poder hacerte con una disputada copia que llevarte a casa. Yo personalmente tanto en mi adolescencia como en mi juventud tuve la fortuna de poder poseer un aparato reproductor en mi habitación, pagado con mi dinero, y tanto mi grupo de amigos como yo aún rememoramos con nostalgia aquellos días en que nos apretujabamos a ver películas mientras tomábamos un picoteo compuesto generalmente de snacks y refrescos. Con la rápida implantación del práctico DVD a finales de los 90 y principios del nuevo siglo intentaron amoldarse al nuevo formato, cosa que consiguieron con éxito inicialmente. Pero el avance de la informática y las redes de internet aumentando su velocidad fueron la losa que puso fin al sueño de muchos propietarios de videoclubs que empezaron a cerrar. Y pensar que hace apenas dos décadas era uno de los negocios más florecientes en nuestro país donde proliferaron como hongos en todas las ciudades, hoy en día a duras penas subsisten todavía algunos de ellos pero teniendo ante sí un futuro nada halagüeño. Para finalizar me gustaría compartir con vosotros esta noticia relativa al tema http://computerhoy.com/noticias/imagen-sonido/joven-arrestada-no-devolve...
EL CORTO DESTACADO
El siguiente cortometraje ha sido creado por amateurs fans de la saga de videojuegos Tomb Raider que nos muestran el origen de la heroína Lara Croft, inspirado claramente en su última entrega http://www.youtube.com/watch?v=bnQTW9V61jo
FAN POSTERS
Aquí compartiré con vosotros el arte de la cartelería de películas, pero los realizados por los fans, ya que muchas veces acaban resultando visualmente mucho mejores que los oficiales lanzados por las compañías.
ZONA CRAP
Aquí es donde os comentaré según mi juicio algunos de los peores films que nos ha dado la historia del cine y que mejor que comenzar con Alejandro Magno.
ALEJANDRO MAGNO: Quién le iba a decir a esta fastuosa producción épica del 2004 sobre la vida del histórico conquistador que se iba a llevar tal descalabro en taquilla, si contaba con Oliver Stone como director, con Colin Farrell como protagonista y con la bella Angelina Jolie haciendo de madre del personaje (a pesar de la evidente igualdad de edad en pantalla) más un resto de reparto de garantías con gente como Anthony Hopkins, Rosario Dawson o Val Kilmer. Pues para comenzar ya las pintas que llevaban, sobre todo Farrell, invitaban al cachondeo más hiriente pero es que luego la película era soberanamente aburrida. Las escasas escenas de batalla resultaban de lo más insustancial, cuando deberían haber sido espectaculares, y la química entre los integrantes del elenco brilla por su ausencia. El montaje y la narrativa tampoco salían bien parados de este desaguisado, que apenas recaudó para poder cubrir gastos y poco más. VER TRAILER: http://www.youtube.com/watch?v=Hxp6c-b6IQU
VIDEOCLIP CINEFILO
Os dejo un divertidísimo y bizarro videoclip musical que hace referencia al tema en concreto tocado hoy, sobre la añoranza que nos trae las películas en cintas VHS http://www.youtube.com/watch?v=QMRPN838cFI