GUARDIANES DE LA GALAXIA (9/10)

Marvel Studios ha vuelto a conseguirlo, ha dado inicio a una nueva y fructífera franquicia con el mérito añadido de que utiliza a unos personajes que aunque sacados de los cómics son unos perfectos desconocidos para el público en general. Nos presenta una excelente space opera dentro de un universo mucho más amplio, cohesionado con el de Los Vengadores, que adopta el tono aventurero de ciencia-ficción espacial para todos los públicos solo al alcance de las veteranas sagas Star Wars y Star Trek. La fórmula del éxito ya establecida en anteriores films de la compañía vuelve a repetirse en esta producción: efectos especiales impresionantes, nutrirse de elementos sacados de las historietas, multitud de guiños para los fans y dosis de humor. Precisamente la comedia es uno de los factores que más relevancia tiene esta película, pero es que la historia lo pide, siendo uno de los grandes aciertos con los que cuenta ya que consigue hacerte reír a lo largo de todo su metraje. Gran parte de que la cosa funcione a las mil maravillas es el tratamiento de personajes, ya que desde inicio consigue que sus cinco protagonistas se hagan de querer por el público. La interrelación entre ellos es de lo más divertido y estás esperando a la siguiente réplica ingeniosa de dialogo entre ellos, estableciéndose un rol parecido a Los Vengadores. Lo que los diferencia ampliamente de los citados es que aquellos son nobles superhéroes mientras que este grupo son todos una panda de inadaptados proveniente del mundo criminal sin superpoderes que los respalde (si no contamos como tales las habilidades físicas del arbóreo Groot). Como suele pasar en este tipo de films el eje argumental en sí no es nada original ni es nada sesudo, los buenos que tienen que parar el plan mortal del malvado de turno y tal, pero todo lo que rodea a este sencillo planteamiento consigue elevar su valor a la enésima potencia. Evidentemente la sinergia principal, sobre todo en el caso de los más pequeños y los no tan pequeños, se establecerá con los dos protagonistas digitales el mapache Rocket y el humanoide-arbusto Groot, precisamente por ello se les reservan los mejores gags. En cuanto al reparto principal de carne y hueso tanto Chris Pratt como Zoe Saldana cumplen de sobra en los papeles otorgados. Siendo el que da la sorpresa el exluchador de wrestling Dave Bautista en la piel de Drax el Destructor, que aunque tenía mi reticencia hacia su elección ha resultado ser de lo más acertada descubriéndonos su vis cómica. Por sacar alguna pega aparte de la sencillez de su trama decir que a medio metraje más o menos se hace algo menos intensa o que algunos chistes, pocos por ello, son de patio de colegio. Cuenta con escena final humorística y con otra post-créditos, la cual está claramente dirigida a los lectores de cómics más acérrimos consiguiendo dejarnos anonadados con una aparición totalmente inesperada.  

Nota crítica especializada: 7.5/10
Nota media espectadores: 9/10

VER TRAILER: https://www.youtube.com/watch?v=F60FZKt_36s
VER ESCENA: https://www.youtube.com/watch?v=JZRFh00y4G0
B.S.O.: https://www.youtube.com/watch?v=VQ4WLvj5ODE 

Secciones: