LUCY (8/10)

Desde El Quinto Elemento el cineasta francés Luc Besson no había conseguido conectar con el público mayoritario hasta esta producción, donde retoma su lado más psicodélico y divertido para presentarnos un eficiente film de acción fantástica. Partiendo de una base pseudocientífica, sobre qué pasaría si pudiéramos acceder al 100 % de nuestro cerebro, el director consigue orquestar una historia en la que conjuga varios elementos diferenciados quedándole como resultado un curioso y excelente cóctel. Una chica americana que reside en Taiwan es engañada por su novio para hacer una entrega en la que todo sale mal, acabando ella trabajando forzosamente para una corporación criminal. Le introducirán una droga experimental en el estómago que tras sufrir una paliza es liberada en su organismo, lo que provoca que vaya consiguiendo habilidades metahumanas a medida que su cuerpo va absorbiéndolo liberando partes de su mente. A pesar de que el personaje de la protagonista no cuente con mucho trasfondo de inicio, una vez desata sus habilidades es cuando nos ofrece un rol complejo realizado eficientemente por una Scarlett Johansson que se siente en su salsa a la hora de pegar patadas. Ya que la acción es una de los dos aspectos predominantes en la filmación que  unido a los efectos visuales conforman un espectáculo digno de verse en pantalla grande, el otro es la parte metafísica que cuenta con agudas reflexiones psicológicas y curiosamente con algunos conceptos científicos bien hilvanados. Esta última parte se la carga sobre los hombros Morgan Freeman en un papel que requiere de su serenidad y veteranía para hacerlo mínimamente creíble. Lo que si os apunto es que no busquéis verosimilitud alguna ya que tampoco la busca y lo que nos ofrece es puro entretenimiento que incluso nos deja un mínimo espacio para reflexionar. La verdad es que aparte de las dos estrellas mencionadas el resto de reparto participa como figurante más que otra cosa e interpretativamente  no llegan al nivel de ambos. El apartado sonoro merecería una mención aparte por como refuerza magistralmente las escenas y el que la música, primordialmente electrónica, empleada consigue mantener la tensión. Esperemos que su director siga por esta senda y se deje de trabajos como la pésima Malavita o la aburrida saga de animación infantil de Arthur.   

Nota crítica especializada: 6.5/10
Nota media espectadores: 6/10

VER TRAILER: https://www.youtube.com/watch?v=8z5CrhsJXqk
VER ESCENA: https://www.youtube.com/watch?v=yp4Ou7SLL0I 
B.S.O.: https://www.youtube.com/watch?v=zUnDJjTUYeI            

Secciones: